Humanismo

Humanismo
sustantivo masculino
1 LITERATURA Conocimiento y cultivo de las humanidades.
2 SOCIOLOGÍA, HISTORIA, FILOSOFÍA Movimiento cultural europeo de los siglos xiv y xv, que defendía el redescubrimiento del hombre mediante un sentido racional de la vida y tomaba como maestros a los clásicos griegos y romanos.

* * *

humanismo
1 m. Conocimiento o cultivo de las humanidades.
2 Movimiento intelectual europeo del Renacimiento que considera al hombre como centro de todas las cosas y propone el estudio de los clásicos grecolatinos.

* * *

humanismo. m. Cultivo o conocimiento de las letras humanas. || 2. Movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos. || 3. Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los valores humanos.

* * *

Movimiento histórico El Humanismo (de la humanitas latina, equivalente al griego paideia) es una corriente filosófica, educativa y filológica europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, fundamentalmente al coludir con los principios propugnados por las Reformas (luterana, calvinista, etc.), la Contrarreforma católica y la Revolución francesa del siglo XVIII. El movimiento, fundamentalmente ideológico, tuvo asimismo una estética, el clasicismo renacentista, plasmada, por ejemplo, en un nuevo tipo de letra, la redonda conocida como letra humanística, imitada de la letra uncial latina antigua, que vino a sustituir poco a poco a los incómodos palotes de la letra gótica medieval.

* * *

masculino Cultivo de las humanidades.
FILOSOFÍA Tendencia, común a varios autores o escuelas, a presentar una filosofía basada en un ideal humano. Existen diferentes tipos según sea ese ideal.
LITERATURA Movimiento intelectual que se produjo en Europa durante los ss. XIII al XVI, el cual, rompiendo los moldes de la escolástica medieval, estudió los modelos clásicos en sus propias fuentes, considerando que en ellos se contenía el ideal del hombre moderno. Contribuyó a la depuración del lenguaje y a la promoción de las lenguas vernáculas frente al uso del latín. Afianzado en la literatura italiana del s. XIV proyectó sus ideas sobre el papel del hombre en el mundo al resto de Europa contribuyendo a la formación del espíritu del Renacimiento. En el ámbito de la literatura y del pensamiento cabe remarcar figuras como Petrarca, Boccaccio, Erasmo, Nebrija, Tomás Moro o Rabelais; en el de la ciencia, personajes como Copérnico; en la política, teóricos como Francis Bacon o Maquiavelo y un largo etcétera.
humanismo ateo RELIGIÓN Doctrina que propugna la absoluta autonomía del hombre prescindiendo de Dios o negando su existencia.

* * *

En la Europa renacentista, movimiento cultural caracterizado por un renacimiento de las letras clásicas, un espíritu crítico e individualista y el viraje de los intereses religiosos a los seculares.

El humanismo se remonta al s. XIV con los trabajos de Petrarca, aunque a veces se describe como humanistas a figuras anteriores a esa época. Su difusión se vio facilitada por el uso universal del latín y la invención del tipo móvil, esto es, la imprenta.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • humanismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: historia Movimiento cultural y pedagógico surgido en Europa entre los siglos XIV o XVI, que se caracterizó por el estudio filológico de los modelos grecolatinos, por su interés fundamental por la… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • humanismo — Sistema de pensamiento relativo a los intereses, necesidades y bienestar de los seres humanos. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • humanismo — s. m. 1. Doutrina dos humanistas do Renascimento que ressuscitaram o culto das línguas e das literaturas antigas. 2.  [Filosofia] Culto; deificação da humanidade.   ‣ Etimologia: humano + ismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • humanismo — 1. m. Cultivo o conocimiento de las letras humanas. 2. Movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos. 3. Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los… …   Diccionario de la lengua española

  • Humanismo — Este artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae… …   Wikipedia Español

  • humanismo — (m) (Intermedio) doctrina filosófica renacentista, popular en Europa entre los siglos XIV y XVI, que propagaba la visión del ser humano como centro del universo Ejemplos: Los ideales del humanismo eran muy elevados, pero la naturaleza del hombre… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • humanismo — {{#}}{{LM H20762}}{{〓}} {{[}}humanismo{{]}} ‹hu·ma·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Movimiento cultural europeo que se desarrolló entre los siglos XIV y XVI y que se caracterizó por su consideración del ser humano como centro de todas las… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Humanismo Integral — es el nombre de un libro de Jacques Maritain publicado en París en 1936, bajo el nombre original de Humanisme intégral por Fernand Aubier. Publicado en español ese mismo año por Ediciones Carlos Lohlé, en Buenos Aires. Por su parte, el concepto… …   Wikipedia Español

  • Humanismo filosófico — Saltar a navegación, búsqueda El humanismo filosófico es una corriente filosófica. Esta postura es sustentada por numerosos existencialistas y por representantes de distintas corrientes historicistas. También se ha dado el surgimiento de algunas… …   Wikipedia Español

  • Humanismo secular — El humanismo secular (o también llamado en algunos países humanismo laico) es un sistema que ha sido usado en los últimos treinta años para describir la realidad humana que consta de una ética propia junto con la interpretación racional de los… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”